
¿QUÉ ES LA CONFEDERACIÓN?
La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad es un marco de coordinación y de representación conjunta de los distintos Fondos de Cooperación y Solidaridad existentes en el Estado español en todas las temáticas que, por su importancia, afectan a sus intereses comunes.
ORÍGENES
La Confederación de Fondos nació el 19 de septiembre de 1995, fruto de la amplia coincidencia de planteamientos existente entre los diferentes Fondos de Cooperación a pesar de su diversidad de orígenes, para reunir los Fondos legalmente constituidos y asumir su representación conjunta, respetando en todo momento la independencia e identidad propia de cada miembro.
Sus miembros fundadores son:
- Fons Català de Cooperació al Desenvolupament.
- Euskal Fondoa. Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes.
- Fons Valencià per la Solidaritat.
- Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.
- Fons Menorquí de Cooperació.
OBJETIVOS
Las tareas propias de la Confederación se enmarcan en los siguientes objetivos:
- Agrupar los FONDOS legalmente constituidos y asumir su representación conjunta, adoptando las resoluciones que por su importancia afecten los intereses de estos.
- Contribuir a impulsar la cooperación descentralizada dentro y fuera de los ámbitos territoriales de sus miembros.
- Coordinar las acciones para conseguir un aprendizaje mutuo.
- Ser interlocutor ante las instituciones estatales, europeas e internacionales con planteamientos coincidentes.
- Promover actividades compartidas de cooperación internacional al desarrollo.
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
Los órganos de gobierno de la Confederación son la Asamblea General y el Consejo Confederal.
- La Asamblea General es el órgano supremo de la Confederación de Fondos y está constituida por todos los Fondos que la integran. En su seno los acuerdos se toman por consenso de sus miembros y son de obligado cumplimiento para todos los asociados.
- El Consejo Confederal es el órgano estatutario de gobierno y administración de la Confederación, elegido por la Asamblea General por un periodo de cuatro años y formado por un representante de cada Fondo miembro. Actualmente los cargos están distribuidos de la siguiente forma, siendo el representante el /la presidente/a de los respectivos Fondos:
Núria Parlon Gil. Alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet
Presidencia: FONS CATALÀ DE COOPERACIÓ AL DESENVOLUPAMENT
Juan Antonio González Pérez. Alcalde de Nigrán
Vicepresidencia: FONDO GALEGO DE COOPERACIÓN E SOLIDARIEDADE
Susana Mora i Humbert. Presidenta del Consell Insular de Menorca
Secretaría: FONS MENORQUÍ DE COOPERACIÓ
Ernesto Sainz Lanchares. Alcalde de Salvatierra
Tesorería: EUSKAL FONDOA - ASOCIACION DE ENTIDADES LOCALES VASCAS COOPERANTES
Francisco Reyes Martínez, presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Jaén
Vocalía A: FAMSI- FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Francisco Reyes Martínez, presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Jaén
Vocalía B: FAMSI, FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
María del Rosario Cordero Martín. Presidenta de la Diputación de Cáceres
Vocalía C: FELCODE | FONDO EXTREMEÑO LOCAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Maria Antònia Mulet Vich. Alcaldesa d'Algaida
Vocalía D: FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ
Carmen Boned Verdera. Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Eivissa
Vocalía E: FONS PITIÚS DE COOPERACIÓ
Álvaro Escorihuela Claramonte. Concejal del Ayuntamiento de Vila-real
Vocalía F: FONS VALENCIÀ PER LA SOLIDARITAT