Desde la creación de los primeros hermanamientos y fondos de cooperación municipal han pasado más de 30 años. Durante estos años el conjunto de la cooperación española a evolucionado hacia un sistema con múltiples actores donde es notoria la participación de la sociedad civil y donde la cooperación descentralizada, entendida como la que se compone de comunidades autónomas, gobiernos locales, ayuntamientos, diputaciones, municipios, etc., tiene un especial protagonismo, configurando un modelo particular que requiere de una actualización y recomposición.
Entradas recientes
- Se aprueba la nueva Ley Española de Cooperación: más transformadora y con un reconocimiento especial a la cooperación descentralizada
- II ENCUENTRO ESTATAL DE GOBIERNOS LOCALES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
- El Vicepresidente de la Confederación de fondos participa en el debate sobre el futuro de la movilidad urbana en Brasil y en todo el mundo invitado por el Frente Nacional de Prefeitos
- Los gestores, alcaldes i técnicos de movilidad urbana de Brasil, España e Italia conocen las buenas prácticas en Curitiba – Confocos participa del SmartCity Curitiba .
- Nos deja Alfredo Novoa, ex Presidente del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade (1998 – 2011)